Cambio obstaculiza mandato de la SCJN: Héctor Apreza


110
110 points

__»Pareciera que Guerrero no tiene en estos momentos Ley de Seguridad Pública», consideró el legislador priista

__La modificación a la Ley de Seguridad puede afectar la aplicación de justicia en la entidad, remató

 

Por PolitiK.O News

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI al interior de la 63 Legislatura de Guerrero, Héctor Apreza Patrón, consideró que el hecho de que se modificará la Ley de Seguridad Pública al publicarse en el Diario Oficial del Estado y posteriormente se retirara de la página oficial puede afectar la aplicación de Justicia en la entidad, así como que no se cumpla con lo mandatado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

 

La modificación a la Ley tiene que ver con tres problemas fundamentales, dijo el legislador priista, por un lado, «porque los diputados no deben aceptar que se vulneren las facultades y atribuciones del Congreso», y coincidió con el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD al señalar que no se debe dejar pasar un atropello al Poder Legislativo; además de que el cambiar la ley obstaculiza el cumplimiento del Congreso al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el resultado de la Consulta a los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, «lo cual es verdaderamente grave».

Agregó que también es de analizarse el hecho de que haber publicado una ley distinta a la aprobada, agravia a los ciudadanos de Guerrero, porque la certeza jurídica de esta ley está en duda, y pareciera que Guerrero en estos momentos no tiene una ley publicada y todas las acciones que se realicen no tienen sustento legal.

Aclaró que no se trata de un enfrentamiento entre grupos parlamentarios, o entre diputadas y diputados, sino que se trata de un tema que tiene que ver con el respeto al pleno, se aprobó una Ley de Seguridad Pública del Estado de Guerrero y esa Ley no corresponde a la que fue publicada por parte del Poder Ejecutivo, por eso tanto la fracción del PRD como la del PRI exigen que sea investigado el hecho hasta las últimas consecuencias.

Dijo que tampoco se trata de un «pimponeo», tras el deslinde tanto de la Mesa Directiva del Congreso Local, como de la Secretaría General del estado, en torno a que ambas instancias se deslindaron de las modificaciones a la Ley publicada en el Diario Oficial del Estado, «es algo más serio».

Con la modificación a esa Ley, que no consideró como error, sino como delito, se altera toda la ley, y no sólo un párrafo, «esto le resta certeza jurídica a la Ley, esa es mi preocupación. Y hay abogados que están contentos porque consideran que les dieron armas para el amparo a sus clientes. Eso es terrible».